Cuando la etapa de Fernando Santos en el banquillo tocó a su fin y llegó la hora de buscar el recambio, la federación portuguesa tomó una decisión inédita a lo largo de su ya centenaria historia. Por primera vez desde su fundación (1914) apostó por entregar el timón de la selección a un técnico de habla no lusa, Roberto Martínez. Diez meses después de su nombramiento, el español, que se enfundó el chándal sin hablar ni una sola palabra de portugués, celebraba este viernes la clasificación para la Eurocopa 2024 con un triunfo ante Eslovaquia que le permitió prolongar una trayectoria espectacular en la fase de grupos. Un camino casi perfecto. A falta aún de tres jornadas por disputar, el preparador leridano (Balaguer, 1973) cuenta sus partidos por victorias (siete) y los dos goles encajados ante los eslovacos fueron los primeros que vio en su portería. Más allá de números, cifras y estadísticas, el estilo de juego que ha implantado y su propuesta futbolística han desatado la ilusión de la parroquia lusa, a la que, ahora sí, ya sabe responder y agradecer los halagos en su mismo idioma.: «Obrigado» (gracias). El más de medio centenar de seleccionadores (52) que precedieron a Bob Martínez fueron de nacionalidad lusa y dos técnicos que también tenían el portugués como lengua materna, los brasileños Otto Gloria y Luiz Felipe Scolari . Ese cambio de filosofía de la federación tras el adiós de Fernando Santos ha funcionado y parece haber sentado de maravilla a una selección que ha conseguido la clasificación más rápida de su historia para una Eurocopa. Es verdad que Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein, sus rivales en esta fase de grupos, no asustan al menos por nombre, pero encadenar un pleno de siete victorias no resulta hoy en día empresa fácil en el mundo del fútbol. Noticia Relacionada Selección estandar No El capitán Morata, de los memes a la máxima efectividad José Carlos Carabias El delantero, capitán designado por De la Fuente en la selección, logra con 30 años la mejor racha goleadora de su vida «Me encanta vivir en Portugal, es un país increíble y a mi familia también le encanta», repite el preparador cuando se le pregunta por su adaptación a una nación con la que le gustaría repetir los éxitos que alcanzó Fernando Santos, bajo cuyo mandato los lusos lograron sus dos primeros títulos a nivel absoluto: la Eurocopa 2016 y la primera Nations League, la 2018-19. De momento, el español ya tiene un pequeño hueco en la historia porque la goleada endosada a Luxemburgo (9-0) en la fase de grupos es la mayor conseguida por esta selección. Veintisiete tantos a favor, y solo dos en contra, redondean, de momento, el viaje hacia Alemania 2024. Francia, la otra selección que llegaba a esta ventana sin haber recibido ni un solo tanto, también vio rota su imbatibilidad en los Países Bajos (1-2). El técnico español se sentaba en el banquillo luso después de cerrar su etapa al frente de Bélgica, con la que se colgaba la medalla de bronce en el Mundial 2018, pero con la que no consiguió pasar de la fase de grupos en el celebrado cuatro años después en Qatar. Un combinado que guio coincidiendo con la generación dorada liderada por Kevin De Bruyne, aunque no fue capaz de levantar ningún título. Roberto Martínez ha huido de conflictos y sigue contando con Cristiano Ronaldo pese a su aventura en un fútbol menor con el saudí. No ha querido una revolución. Liderada por el veterano delantero, la apuesta ofensiva y de fútbol alegre instaurada por Roberto Martínez en la selección ha calado en la afición lusa. Un entrenador que rechaza la rigidez, al que le gusta que sus jugadores sean tácticamente flexibles y que consigue hacer grupo.
Source link : https://www.abc.es/deportes/futbol/portugal-pies-roberto-martinez-clasificacion-perfecta-20231014190927-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2023-10-14 17:09:28
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Portugal, a los pies de Roberto Martínez: una clasificación casi perfecta
